Colocan primera piedra de desarrollo turístico en Valle de Guadalupe

Para darle un impulso a lo que fueron las misiones de Baja California y promover un nuevo destino turístico en el Valle de Guadalupe, autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y embajadores colocaron la primera piedra del desarrollo “Sassi del Valle”, el segundo reino turístico de México.

Armando Ayala Robles, presidente municipal, dio a conocer que el proyecto situado en rancho Los Olivares, busca promover la unión turística en diferentes puntos del país y fortalecer a la Ruta del Vino, tomándose en cuenta el plan sectorial y el reglamento de ordenamiento, con un mínimo impacto dentro de 6 mil hectáreas agrícolas.

Destacó que en el 2022, Ensenada cerró con casi 6 millones de visitantes, cuando antes de la pandemia arribaban cerca de 4.6 millones de personas, lo cual ha sido gracias al incremento del calendario de actividades y la promoción de este destino.

Otro récord turístico del año pasado, fue que aumentaron los arribos al puerto con 330 cruceros de diferentes empresas navieras, por lo que Sassi del Valle beneficiará el atractivo que el municipio tendrá para el turismo local, nacional y extranjero.

Importante destino mexicano

En representación del Gobierno de México, el secretario de Turismo federal (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, reiteró que Sassi del Valle está proyectado para un crecimiento ordenado, fomentándose una economía circular y, sobre todo, sustentable y viable; es decir, autofinanciable, preservándose el medio ambiente y conservando la identidad histórica, cultura y gastronómica de la zona.

Torruco Marqués afirmó que esta nueva comunidad traerá una serie de eventos que serán un motivo más para visitar el valle, compartir experiencias e historias de este destino, por lo que este segundo modelo de pueblo italiano (Matera) es una gran visión para Baja California.

Nuevo mercado para el vino de BC

El funcionario federal dijo que los viñedos de Baja California, que representan el 75 por ciento de la producción nacional, son un espectáculo que dan a conocer tradiciones, costumbres, trabajo artesanal e historias transmitidas de generación en generación.

Agregó que en los últimos años, el turismo enológico ha cobrado mayor auge, ayudando a los diferentes destinos nacionales a diversificar su oferta turística, además que en México existen cerca de mil 950 productores de uva, 400 bodegas de vino y se producen más de 64 millones de litros anualmente.

Después, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, manifestó que Sassi del Valle se reflejará en empleos e ingresos, crecimiento, desarrollo y bienestar para las familias de esta región, por lo que este día es de fiesta de historia para la entidad.

La mandataria enfatizó que el proyecto recreará el espíritu de la época de las misiones, que son el cimiento y la raíz de la cultura bajacaliforniana, en especial de La Misión de Nuestra Señora de Guadalupe. Agradeció a la comunidad de Val ’Quirico y a Adolfo Blanca por promover la inversión en el estado.

Pueblo que unirá y tejerá comunidades

Adolfo Mauricio Blanca Núñez, presidente fundador del Consejo de Reinos de México, se congratuló por el inicio de este proyecto “Sassi del Valle”, un pueblo turístico que busca crear nuevos lugares donde tejer comunidades, vivir en orden, en armonía y con seguridad, en un entorno cultural.

En ese sentido, afirmó que en su momento Val ‘Quirico, el primer reino de México, superó las expectativas y es referente nacional, especialmente en el ámbito turístico, por lo que se han inspirado para replicar la estrategia en otros regiones del país, siendo así que Valle de Guadalupe sean el segundo del país.

Así, en punto de las 8:08 del 8 de agosto, el empresario dio por inaugurado lo que será el pueblo privado “Sassi del Valle”, expresando que se unirá culturalmente con Matera, Italia, y afirmará el compromiso de colaboración, apoyo y ánimo en tiempos de celebración, crecimiento y desafío.

A su vez, Salomón Lagos Piñero, consejero fundador de Sassi, destacó que proviene de una familia que ha crecido y fundado parte de esta tierra ensenadense, por lo que es motivo de orgullo integrarse a los Reinos de México, dentro de una zona olivarera.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.