Ayala justificó aumento en los impuestos

 Apoyar a los sectores más vulnerables, garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos y cobrar impuestos justos a quienes más tienen, es el objetivo de la Propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio 2022.

El alcalde Armando Ayala Robles resaltó que esta propuesta es equitativa, proporcional, progresiva y redistributiva. Tiene como finalidad combatir la evasión fiscal y eliminar privilegios a los sectores con mayor poder adquisitivo.

Resaltó que su administración está a favor de la inversión, de la generación de nuevos empleos y de que las empresas perduren.

Sin embargo, puntualizó que es necesario hacer ajustes en contribuciones como el Impuesto Predial y la revalidación de permisos para venta de alcohol.

Indicó que actualmente el pago de Predial se calcula conforme a la extensión del terreno; por lo que, personas que tienen una casa pequeña pagan lo mismo que quien tiene una casa de gran tamaño, o de quien construyó departamentos y que a diferencia de quien sólo tiene la casa que habita con su familia, genera beneficios por la renta de dichos inmuebles.

“Desde que se votó esta propuesta, se generaron una serie de comentarios que tienden a desinformar, que aseguran que las familias de escasos recursos pagarán más, cuando la realidad es que más del 38 % del padrón pagará .98 centavos diarios de Predial, es decir, 360 pesos anuales”, afirmó.

Resaltó que en la ciudad se encuentran zonas habitacionales de valor superior, que colindan con áreas de menor valor, y quienes cuentan con casas que abarcan mayor superficie, mejor conservadas, pagan lo mismo de quien vive en una casa pequeña en áreas de menor plusvalía.

Expuso que esto también aplica para el sector comercio, pues las tiendas de abarrotes que se encuentran en las colonias no pueden estar pagando el mismo Predial que los establecimientos de grandes cadenas comerciales.

“Lo justo es que quienes cuenten con mejores instalaciones, y tengan mayor número de clientes, y que por ende, generen más recursos, paguen más que los que tienen una pequeña tiendita en una colonia”, afirmó

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.