La Secretaría de Salud detectó un alza en Tijuana y Ensenada de pacientes positivos y en su taza de reproducción efectiva, mientras que una ligera disminución de casos positivos de Covid-19 en Mexicali
Alonso Óscar Pérez Rico, secretario de Salud, señaló que en Mexicali se presentó una disminución a 171 casos activos, una alza en casos activos en Tijuana a 119 y Ensenada 55; Tecate 19, Rosarito 11, San Quintín 3 y San Felipe 4, reportándose un total 382 casos activos.
Puntualizó que Baja California se encuentra en semáforo epidemiológico verde a excepción de Mexicali que se encuentra en amarillo, sumando en las últimas 24 horas en horas en Mexicali 19 casos nuevos, Tijuana 20, Ensenada 8, Tecate 1, San Felipe 2.
“En Baja California el semáforo epidemiológico se encuentra en verde, pero si continuamos con tendencias a las altas, tendremos que cambiar de semaforización, ya que la taza reproducción está en aumento al igual que los casos positivos, por lo que tenemos que continuar con todos los cuidados”, dijo Pérez Rico.
Informó que en el estado de los pacientes que se han estudiado 72 mil 481 han salido negativos, 50,900 han sido positivos y se han presentado 8656 defunciones;
de estas defunciones, Tijuana reporta 2 pacientes que perdieron la vida.
Pérez Rico dijo que desde el comienzo de la pandemia por Covid-19 y su manifestación en el estado, se han recuperado 47 mil 567 personas, de las cuales, el 57 por ciento han sido mujeres, y el 43 por ciento hombres.
Se reportó una incidencia por 100 mil habitantes de 16.24 en el municipio de Tecate, Mexicali 16.22, Valle Imperial 13, Ensenada 10, Rosarito 9, Tijuana 6, San Diego 2.8 y el condado de Yuma con 2.3.
Destacó que en Ensenada se presenta una taza de reproducción efectiva de 1.78, y que de continuar con esa taza y casos activos al alza, el puerto tendrá que cambiar a semaforización amarilla al igual que en Mexicali.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.