Biden no debe ser xenófobo ni antimexicano: Cidhpda

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (Cidhpda), a través de su Comisionado para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, confió que la nueva administración de Joe Biden busque mejorar la relación con Centroamérica y Latino América, a través del respeto a la dignidad humana.

Dijo que el nuevo discurso del nuevo inquilino de la Casa Blanca no debe ser xenófobo y antimexicano, debe evitar alimentar el odio y en todo momento, debe buscar una migración ordenada como lo señalan los estándares internacionales.

Gutiérrez Yáñez dijo que la nueva administración, emanada del partido demócrata, debe voltear –principalmente- a Centroamérica, pues las recientes caravanas de migrantes hondureños se encaminan hacia la Unión Americana en busca del “sueño americano”.

En ese sentido, agregó, Estados Unidos debe considerar una verdadera inversión económica con el fin de generar la paz y la certidumbre con estos países hermanos.

Destacó que, ante la belicosidad de Donald Trump, el nuevo gobierno está obligado a reiniciar relaciones con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reanudar al Acuerdo de París.

Añadió que debe prevalecer un ambiente de equilibrio en favor de la Paz mundial y un verdadero apoyo en el ejercicio de todas las naciones que convergen en los diferentes tratados.

Gutiérrez Yáñez exhortó al gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, evitar una actitud distante con el nuevo gobierno.

Sugerimos que se retome una nueva política migratoria en favor de millones de mexicanos que día con día trabajan en favor de Estados Unidos, por lo que esperamos un cambio de “360 grados” con respecto a la Política Exterior Estadounidense en favor de todos los latinoamericanos.

Resaltó que México, como su vecino más cercano, deberá realizar cambios con mayor eficiencia en la política contra el tráfico de drogas y las bandas delincuenciales, por lo que será necesario el ajuste de medidas en términos de extradición, de inteligencia y del control de armas que llegan a alimentar a los grupos del crimen organizado. Foto: Cortesía Cidhpda

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.