Eliminar subsidio a la Seguridad, es grave: senadora

Eliminar el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), vulnera la seguridad de los municipios y deja a las policías municipales sin los recursos para equipamiento e insumos para dar a la ciudadanía una protección de calidad, consideró la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge.

La legisladora manifestó que el Gobierno Federal en su estrategia de seguridad basada en fortalecer la guardia nacional, atenta en contra de la seguridad en los municipios.

Esto es especialmente grave en casos como el de Ensenada en el que se ha venido incrementado la violencia durante los últimos años, situación que, ante la falta de apoyo federal, tiende a agravarse.

Lamentó que ante esta situación los alcaldes se queden con los brazos cruzados y los legisladores tiendan a aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación tal como se los hace llegar el ejecutivo, como ya ocurrió en el año 2019.

Comentó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2021, no contempla recursos para el FORTASEG, cuando para el 2020 se destinaron 4 mil millones de pesos.

Bajar I.V.A al 8% en fronteras

La senadora Cruz Blackledge dijo que junto con un grupo de legisladoras del Partido Acción Nacional presentaron una iniciativa de ley para disminuir al 8% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera norte y sur y Baja California Sur, para que el comercio en esas regiones tenga certidumbre con respecto al pago de ese impuesto.

Aunque fue una propuesta de campaña de López Obrador, bajar el IVA en la frontera, el programa que existe concluye el 31 de diciembre.

Sin embargo, esa medida ha resultado de muy poco beneficio ya que además de no ser permanente, pocas empresas pueden cumplir con los requisitos, por lo que se busca es que el impuesto quede establecido como estaba antes de la reforma perniciosa de 2014. Foto: Cortesía.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.