Congreso elevó a delito el maltrato infantil

Trinidad Vaca, diputada local, propuso que el maltrato infantil sea considerado como un delito en el Código Penal Estatal, con la finalidad de que se imponga sanción de multa a quienes ejerzan violencia física en contra de niñas, niños y adolescentes ya sea por parte de quienes ejerzan la patria potestad, tutela, custodia o cuidado y vigilancia del menor, o bien cualquier persona en un espacio diferente al hogar, como puede ser la escuela, hospitales, centros de asistencia social, y todo lugar en los que los niños tengan actividad o sean cuidados. 

La sanción primaria que se propone es la multa, dijo, además de la reeducación con base a métodos no violentos por parte de quienes tienen la patria potestad, el cuidado o custodia de menores.

Y ante el caso reiterado, debidamente comprobado, el juez decidirá la aplicación de las medidas de seguridad que prevé el Código Penal o bien, en caso extremo, la prisión preventiva.

La presente Iniciativa también tiene el propósito de incorporar en la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Baja California, la prohibición del maltrato infantil, del castigo corporal como forma disciplinaria.

La congresista Triny Vaca recordó que en días pasados se suscitó un caso de severas lesiones causadas a un menor al parecer por su padrastro, siendo este último liberado por las autoridades causando la indignación de la sociedad mexicalense.

“Los niveles de violencia en contra de los sectores más vulnerables de la sociedad como mujeres, niñas, niños y adolescentes se han incrementado de manera preocupante en todo el país, así como nuestro estado”, señaló.

Finalmente, la iniciativa fue aprobada de manera unánime por los diputados de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local para beneficio de todas las niñas y niños de Baja California.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.