El Foro de Abogados y los integrantes del Poder Judicial del Estado de Baja California, emitieron un posicionamiento relacionado a la desaparición del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial.
El Tribunal Superior de Justicia, considera que una reforma trascendente al Poder Judicial del Estado, requiere de un profundo análisis y reflexión cuya construcción debe realizarse, en su momento, con el acompañamiento puntual del Poder Judicial del Estado.
Cualquier reforma institucional debe encaminarse al eficaz y eficiente funcionamiento de las labores sustantivas de cada Poder, así como de sus órganos de administración, como lo ha reconocido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Tesis de Jurisprudencia P./J.111/2019.
Consideramos como no pertinente en este momento la aprobación de una reforma de esta naturaleza, dadas las condiciones existentes por la Pandemia
provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), circunstancia que torna no oportuna la sustitución de órganos administrativos, como en la especie el Consejo de la Judicatura del Estado.
Atento a los principios libertarios de nuestra Constitución Federal, los Poderes Judiciales tienen el ineludible deber de velar por su independencia.
FOTO: Cortesía.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.