En tanto persista Baja California en “semáforo en rojo” por la pandemia, las empresas “no esenciales” deberán permanecer cerradas y serán sancionadas aquellas que no respeten las disposiciones de la Emergencia Sanitaria por Covid-19, como ya ocurrió recientemente con la firma Plástico Industriales, S. A. de C. V. en Mexicali.
Así lo reiteraron el gobernador Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, durante el informe matutino, en la que hicieron públicos los datos actualizados de los efectos que ha causado el patógeno en la población de Baja California, que registra indicadores muy alentadores.
El mandatario estatal comentó la denuncia pública de un internauta (del martes 2 de junio en curso), por la que giró instrucciones para verificar a tres empresas esenciales, que supuestamente sus propietarios desobedecieron las medidas de prevención impuestas por las autoridades sanitarias ante la contingencia provocada por el CoviD-19.
El secretario de Salud del Estado, abundando en este tema, presentó evidencia de los operativos realizados en algunas empresas.
Dijo que personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), visitó a DJO Global Orthopedics y Schelage Allegion; en ambas, no encontraron irregularidades en sus medidas de seguridad e higiene.
Los directivos, acompañados por los inspectores de la CoepriS, hicieron un recorrido por sus instalaciones e interrogaron a los trabajadores, y ninguno es diabético, hipertenso y/o mujeres embarazadas.
Las personas de condición vulnerable, están en resguardo domiciliario, existen barreras físicas entre los operadores, señalética de higiene personal en baños y comedores.
Caso contrario fue la empresa denominada Plástico Industriales, S. A. de C. V. de Mexicali, en cuyas instalaciones detectaron que omitió varias de las disposiciones, por lo que pone en riesgo la salud de sus trabajadores, como el no instalar filtros en las entradas principales y no aplicar distanciamiento laboral.
También se detectó que algunos empleados que dieron positivo al Covid-19, interactuaron con otros de sus compañeros, y estos no fueron puestos en cuarentena, por lo que se procedió a la colocación de sellos de clausura. foto: Cortesía.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.