Llaman a evitar actividades no esenciales

El Gobierno de Ensenada, mediante la Unidad Municipal de Protección Civil, reitera el exhorto a prestadores de servicios de actividades no esenciales a respetar las líneas de acción implementadas por el Comité Municipal de Contingencia Covid-19.

El titular de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo dio a conocer que en apego al decreto de la Secretaría de Salud publicado el pasado 14 de mayo, se continúa con los recorridos y atención a denuncias ciudadanas.

Julio Obregón subrayó la importancia de que la población colabore con la autoridad y no reanude de manera anticipada labores en giros comerciales, empresas y servicios considerados como no esenciales.

Recordó que en la fracción tercera del artículo segundo del decreto, se establece que la etapa tres de la estrategia de reapertura de actividades: “inicia el 1 de junio de 2020, conforme al sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades, sociales, educativas y económicas”.

“El Comité Municipal de Contingencia Covid-19 está haciendo el mayor de los esfuerzos para que el 1 de junio podamos retomar de manera gradual, ordenada y cauta -como lo establece el decreto- las actividades económicas, pero si la población no acata las recomendaciones se puede alargar aún más”, apuntó.

El funcionario puntualizó que entre el 18 y 22 de mayo se han realizado diversos recorridos y visitas en empresas del sector maquilador, en las que ha sido necesario solicitar la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

También -agregó- se suspendieron actividades en el tianguis ubicado en el sur de la ciudad, por incumplir con lo establecido en el decreto y por el riesgo latente de que con su apertura se genere aglomeración de personas.

Recalcó la importancia de que se observen las medidas implementadas por el Comité y fundamentadas en el decreto, pues de esta manera -enfatizó- se evitan amonestaciones y/o sanciones de los distintos órdenes de gobierno y se coadyuva en la labor preventiva para la contención de la emergencia.

“El objetivo primordial de los recorridos, visitas y atención a denuncias ciudadanas es fortalecer la prevención, que de manera conjunta sociedad y gobierno logremos el aplanamiento de la curva de contagio mediante la aplicación de las recomendaciones sanitarias”, afirmó.

foto: Cortesía.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.