Rechaza Canaco el cobro de agua por promedio

Ante la contingencia que viven los residentes de Ensenada, es necesario que la Cespe tome lectura a los medidores para realizar el cobro del servicio de forma puntual, toda vez que desde hace varias semanas muchos negocios han sido cerrados por causa de esta pandemia, señaló Rafael Chávez Montaño.

El presidente de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Ensenada rechazó el anuncio de la paraestatal en el sentido de pretender cobrar el consumo del vital líquido en base al promedio mensual de cada usuario.

“Esta medida no es buena para los comerciantes, al contrario es una acción que va a afectar a todo el sector comercial de la ciudad, porque desafortunadamente en este momento hay muchos negocios cerrados y no sería justo que les cobraran la misma cantidad que cuando estaban operando”, enfatizó.

Chávez Montaño calificó este acto gubernamental de Cespe como despiadado e inhumano, por lo que exhortó al director del organismo operador del agua a dar marcha atrás a esta nueva disposición que tanto afecta al comercio organizado de todo el municipio.

Por el contrario, dijo, los directivos de esta Comisión de Servicios Públicos deberían estar generando programas de apoyo al sector comercial, con el propósito de activar la economía de la ciudad.

“Mucho nos ayudaría que la Cespe tuviera una postura de mayor flexibilidad, es momento de sacar nuestro lado humano ante esta epidemia que nos está afectando a todos. Como comerciantes necesitamos ayuda y necesitamos planes emergentes que beneficien a este sector que da empleos a muchísima gente”, manifestó.

El líder de los comerciantes en este puerto consideró de extraño, que por un lado Cespe, anuncie como medida de prevención que su personal no salga a las calles a tomar la lectura de los medidores de la gente y, por otro lado, esté enviando puntualmente los recibos de cobro a través de sus mismos trabajadores.

Rafael Chávez hizo un llamado al director del organismo operador del agua, para que no haya cortes del vital líquido a quienes por motivo de la pandemia no puedan realizar sus pagos a tiempo, pues ante la situación que se vive se deben buscar otros mecanismos de cobro, pero no suspendiendo el servicio. FOTO: Cortesía.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.