Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que este tipo de filtros fueron instalados desde la primera semana del presente mes de enero.
Indicó que estos puestos de revisión entraron en operación en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y los cinco aeropuertos del territorio nacional que reciben viajeros provenientes de Asia y en particular de China.
En el aeropuerto de la ciudad de Tijuana, resaltó, se instalaron estos filtros porque arriban viajaros de manera directa de China y Asia.
La presencia de los filtros, aclaró, no es impedir el paso a las personas o ciudadanos de nacionalidad China o provenientes de la región asiática.
“No existe una razón técnica, de salud pública, científica o médica para restringir o preferir dejar afuera a poblaciones de ninguna nacionalidad. El propósito de estos filtros es detectar de manera dirigida personas que pudieran estar enfermas durante el viaje”, mencionó.
Las aerolíneas están obligadas a dar aviso a la autoridad de salud del país al que arriben, si una persona se enfermó en el vuelo, puntualizó, con la finalidad de este individuo reciba atención médica.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud precisó que los viajes directos de México a China serán suspendidos de manera temporal en el Aeropuerto de Tijuana, no por el fenómeno de salud, sino por el reencarpetado de la pista de despegue. FOTO: Cortesía.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.