En rueda de prensa, el dirigente municipal del Pan en Mexicali, Antonio López, dijo que se realizó un volanteo informativo, para que la comunidad tenga conocimiento del albazo legislativo que cometieron los diputados de Morena el pasado 31 de diciembre en el Congreso del Estado.
Por su parte, el presidente estatal, Enrique Méndez, dijo que el PAN no apoyara las decisiones que afecten a los ciudadanos de Baja California, va estar en contra. Por ello, la bancada del partido votó en contra de estos nuevos incrementos a impuestos que castigarán a toda la población en el estado.
“Vemos con mucha preocupación cómo el Gobierno Federal ha venido recortando los presupuestos para los gobiernos estatales. Este año en la Ley de Ingresos 2020 tiene una reducción de casi mil millones de pesos; esa reducción establece que en 2019 tuvimos 26 mil millones de pesos de participación federal, y este año tendremos solo 25 mil, y pues obviamente aquí lo único que se les ocurrió fue solventarlos incrementando los impuestos a los ciudadanos de Baja California” acotó.
“Se ha dicho que estos incrementos solo lo van a pagar los empresarios. Pues yo quisiera ser muy puntual, hoy lo van a pagar los dueños de los moteles, hoteles, gasolineras, gaseras, los industriales, los empresarios que pagan nómina con el impuesto a la remuneración del producto del trabajo conocido como el impuesto a la nómina”, señaló.
El único inciso que dice la Ley de Ingresos es este, el de la remuneración al trabajo, y lo van a pagar una serie de ciudadanos bajacalifornianos que también son parte del pueblo. También son parte de la sociedad, y evidentemente nosotros no estamos de acuerdo. Por eso hoy estamos aquí posicionándonos en contra de estos incrementos que nos parecen injustos y nos parece que es un castigo a la población bajacaliforniana, puntualizó Méndez Juárez.
La senadora de la República, Gina Cruz dijo que el Presidente de la República, durante muchos años fue una constante de estar criticando a los gobiernos en turno y a los gobiernos anteriores por el incremento de impuestos o en este caso por el tema famoso del gasolinazo.
Hoy obviamente calla ante un señalamiento que hacía cada año, cada vez que se aprobaba un paquete de ingresos, hacía un señalamiento y en su promesa de campaña durante 12 años decía que iban a bajar la gasolina. En estos tiempos estamos viendo una triple tributación con este impuesto de manera ilegal que se está queriendo imponer a los bajacalifornianos, enfatizó. FOTO: Cortesía.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.