Emiten recomendaciones para reducir las crisis de migraña

La Secretaría de Salud de Baja California emite medidas para distinguir y prevenir la migraña de manera temprana en la población bajacaliforniana, el cual es un malestar en la mitad de la cabeza que se vuelve más intenso conforme pasa el tiempo, acompañado de náuseas, vómito e intolerancia a la luz.

El Jefe de Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, Ángel Iván Alvarado López, informó que esta enfermedad es ocasionada por la ansiedad o el estrés, así como por el tipo de alimentos que se consumen frecuentemente y por la falta de sueño. Se asocia también, en el caso de las mujeres, al periodo de menstruación, debido a los cambios en la producción de hormonas.

Agregó que se ha determinado que el consumo de quesos, embutidos, enlatados, cítricos, vino tinto, cafeína y chocolates, son factores que desatan esta enfermedad, la cual, para detectarla, el afectado debe presentar al menos dos síntomas además de náuseas, vómito e intolerancia a la luz.

Puntualizó que se estima que el 47% de los adultos en todo el mundo ha sufrido cefalea, que se caracteriza por un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o cuello, siendo el estrés, la depresión, la ansiedad y la mala posición de la cabeza, los factores que contribuyen a que se presente esta afectación.

Para finalizar, Alvarado López detalló que este malestar se puede prevenir con antidepresivos y anticonvulsivos a dosis bajas, por lo que es importante que la persona que presente estos síntomas acuda a su unidad de salud más cercana para recibir el tratamiento adecuado. FOTO: Cortesía.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.