El XXIII Ayuntamiento recibió dos cajas de transferencia por parte del Fideicomiso de Ensenada (Fiden), con capacidad de 25 toneladas y que ayudarán a rebatir el rezago en la recolección de basura en beneficio de más de 120 mil habitantes.
La donación estuvo a cargo del Fideicomiso creado por la empresa Energía Costa Azul (ECA) y, dichas unidades, se sumarán a otra que será reparada en los Talleres Municipales, para posteriormente ser colocadas en tres puntos cruciales: el puerto ensenadense, Maneadero, y en una zona que atienda El Sauzal de Rodríguez, La Misión y el Valle de Guadalupe.
El presidente Armando Ayala Robles, recordó que resolver la recolección de basura fue mencionado dentro del Plan de los 100 Días, además de que, para contar con las cajas de transferencia se realizó un procedimiento que implicó confianza en el gobierno, voluntad y concluir trámites, en los que participaron varias dependencias y el Cabildo.
Recordó que al principio de la administración salían únicamente 9 camiones para recoger 49 toneladas (12 por ciento) de las 400 generadas diariamente en la ciudad, además de que algunas iniciativas de recolección privada.
La falta de la prestación del servicio, provocó que se generara un rezago de 20 mil toneladas, acumuladas en cañadas, arroyos y zonas urbanas, situación que llevó a un problema sanitario que se fue agravando en perjuicio de la ciudadanía.
“Tenemos un dictamen de la Secretaría de Salud donde hay problemas de brotes de enfermedades en zonas poblados, como el Ex Ejido Chapultepec, Pórticos, Villas, Maneadero, Cañón Buena Vista y Esteban Cantú, donde son 55 mil habitantes que generan más de 130 toneladas diarias de basura.
“Otra es la 89 y colonias aledañas, donde hay 45 mil habitantes, y otra es El Sauzal, La Misión y todo el Valle de Guadalupe, donde hay unos 25 mil habitantes”, refirió el alcalde sobre algunos de los sitios afectados y que se verán beneficiados con la logística que incorporarán estas cajas de transferencia.
Ayala Robles enfatizó la responsabilidad del gobierno para enfrentar el problema, pues lograron disponer de 19 unidades (frontales, laterales y de redilas) que ya alcanzan un promedio diario de 266 toneladas de basura (65 por ciento), para lograr una meta de 25 a 30 camiones recolectores que atenderán las colonias de Ensenada.
Agregó que luego de la visita en días pasados a los Talleres Municipales, fueron autorizados cuatro mecánicos más para el sitio, además de 2 millones 400 mil pesos de presupuesto para comprar refacciones y reparación de maquinaria niveladora bulldozer, motoconformadoras, trascabos, pipas, pickups y demás equipo que recibieron en mal estado.
Debido al panorama anterior, el presidente municipal agradeció el interés por Ensenada de Álvaro Muñoz Estrada, gerente Senior de ECA y tesorero del Fiden, así como de Mario López, gerente de asuntos externos de IEnova y secretario técnico del Fiden.
“Han demostrado ser una empresa progresista, pues les interesa compartir ese bienestar con la comunidad”, expresó Ayala Robles.
Francisco Javier González Revilla, director de Servicios Públicos, resaltó que las cajas de transferencia fortalecerán la logística de recolección de la ciudad, además del tiempo de traslado al punto de recolección final que es el relleno sanitario.
Cada caja recibirá el equivalente a cuatro camiones recolectores, prosiguió, lo que significa que estos ya no tendrán que destinar dos horas y media rumbo al relleno sanitario.
“También nos va a permitir ahorrar recursos en mantenimiento, combustible y llantas. Es parte de un esfuerzo integral, de ser más eficientes con los recursos que tenemos por parte de la administración”, aseguró el director.
Adolfo Muñoz Benítez, regidor presidente de la Comisión de Servicios Públicos, resaltó la coordinación con el alcalde Armando Ayala para trabajar en forma más efectiva y brindar buenos resultados.
Señaló que esto ha llevado a que la sociedad apoye en las diferentes facetas, pues la prueba está en el caso del Fidem, además de otros sectores, por lo que es necesario agradecer a la comunidad.
Confía Fiden en responsabilidad de gobierno de Armando Ayala
Álvaro Muñoz Estrada, gerente Senior de ECA y tesorero del Fiden, señaló en su discurso que ECA es una empresa socialmente responsable, pues desde el 2008 han apoyado mediante el Fiden a distintos campos como educación, grupos vulnerables, actividades a la comunidad y proyectos de infraestructura.
Agradeció al alcalde en hacer la gestión y seguir las reglas de operación del fideicomiso, debido a la transparencia que busca la compañía.
Refirió que es una inversión de más de 1.5 millones de pesos y se mostró confiado en que la buena operación generará ahorro costos de operación, tiempo de recorrido de rutas y eficiencia en el manejo de los residuos sólidos urbanos, en beneficio de la comunidad y medio ambiente.
Mario C. López, gerente de asuntos externos de IEnova y secretario técnico del Fiden, resaltó la combinación de gobierno, sociedad y sector privado, donde han visto mucha voluntad en el XXIII Ayuntamiento y mucha gente comprometida en participar.
“Es un tema de imagen urbana e incluso de salud pública: tiene décadas sin resolver y esta administración, en 45 días, ha dado muestra que no hay tiempo que perder”, comentó.
Mario C. López agregó que cuentan con más de 10 años en Ensenada y esperan seguir trabajando durante otras tres décadas, además de que han donado alrededor de 5 millones de dólares en distintos proyectos, como los realizados con la Cruz Roja, UABC, Cetys, Bomberos e incluso los recientes incendios forestales, donde llevaron víveres primarios a La Misión.
A la presentación también acudieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Carlos Ibarra Aguiar; el presidente de la Canaco, Jorge Menchaca Sinencio; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, Víctor Celis; el secretario general del XXXIII Ayuntamiento, Rubén Best; así como funcionarios, delegados y líderes transportistas.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.