Sin resultados inspecciones en Alto Golfo

En fechas recientes, la Profepa y Semar retiraron nueve artes de pesca denominadas “chinchorro de línea”, de entre 90 y 140 metros de longitud, las cuales fueron abandonadas en la zona de refugio.

Como parte de las verificaciones, Profepa y Semar también revisó embarcaciones pesqueras de manera aleatoria en sitios de embarque y desembarque (muelles y bajaderos), para garantizar que aquéllas cuenten con la documentación en regla.

También los usuarios del mar porten las artes de pesca permitidas y que no transporten alguna especie silvestre de las catalogadas en riesgo.

Así, Profepa continúa fortaleciendo las acciones de aplicación de la Ley en el Alto Golfo de California, para garantizar la protección de especies marinas en riesgo, como la vaquita marina y la totoaba. FOTO: Cortesía.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.