Inician construcción del Centro de Estudios Vitivinícolas de BC

En las instalaciones de Cetys Universidad, campus Ensenada, fue colocada la primera piedra del Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California (Cevitbc), mismo que estará destinado a impulsar el conocimiento y desarrollo de dicha industria emblemática de la entidad.

Se trata de un proyecto estratégico, único en su tipo en el país, en el cual se podrá formar recursos humanos especializados, contar con capacitación tecnológica y la investigación de todas las cadenas de la industria del vino.

Durante la ceremonia realizada la tarde del martes, el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, explicó que la obra está financiada con 34 millones de pesos de los fondos mixtos, aportados por el Gobierno del Estado y CONACYT.

Para marzo del 2021 se estima que quede concluida la infraestructura, que vendrá a consolidar el liderazgo en materia vitivinícola a nivel nacional, además de enriquecer el ecosistema de la región bajacaliforniana.

El mandatario ponderó que en la industria vitivinícola de Baja California se cuenta con aproximadamente 4 mil hectáreas de vid plantadas, concentradas en su mayoría en el Valle de Guadalupe. Hay más de 340 productores de vid en la entidad y más de 180 productores de vino.

Vega de Lamadrid señaló que nuestro Estado produce 2.2 millones de cajas por año, las cuales representan el 71 por ciento del vino mexicano, y contribuye con el 50.8 por ciento del valor de la producción del país.

Un ejemplo exitoso son las fiestas de la vendimia de Baja California del presente año, que lograron congregar a más de 104 mil visitantes durante su desarrollo y la Ruta del Vino fue declarada como la mejor ruta turística de México.

Con la colocación de la primera piedra se inicia la construcción de este Centro, el cual estará abierto a los productores, la comunidad educativa y al público en general.

Por su parte el director de Cetys Universidad, Fernando León García, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado durante la administración de “Kiko” Vega, así como la gestión para que este proyecto pueda llevarse a cabo, por lo que hizo entrega de una placa de agradecimiento.

En el evento se contó con la asistencia del Director Regional Noroeste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Guillermo Arámburo Vizcarra; el secretario de Desarrollo Económico, Carlo Humberto Bonfante Olache; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valladolid Seamanduras.

Asimismo el representante del Instituto Educativo del Noroeste, A.C., capitán Ricardo Thompson Ramírez, entre otros invitados especiales.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.