Serán siete líneas de acción de Ayala

Acciones en los temas de servicios públicos, seguridad pública, desarrollo territorial, transformación del  Municipio, bienestar y medio ambiente, serán implementadas en la nueva administración municipal.

Armando Ayala Robles, alcalde electo,  refirió estos temas durante su discurso con motivo de la Sesión Solemne de Toma de Protesta, realizada este lunes ante miles de personas en la Plaza Ventana al Mar.

Ayala Robles aseguró que los compromisos serán concretos y destinará recursos a jóvenes, estudiantes, adultos mayores, madres solteras e integrantes de los distintos sectores vulnerables.

 1.-Servicios Públicos

En su primer eje, el alcalde señaló que trabajará para mejorar el servicio de recolección de basura, sobre todo para evitar los riesgos sanitarios.

Afirmó que serán rehabilitadas las vialidades, debido a su estado deplorable, y revisarán el contrato de las luminarias para llegar a un consenso para su cumplimiento.

 2.- Seguridad

Ayala Robles afirmó que generarán acciones eficientes para fortalecer la infraestructura y el equipamiento, además de mejorar las condiciones laborales de los elementos policiales. “A nuestros policías mi respeto, pero también les pido solidaridad”.

Señaló que es de su conocimiento la injusticia de falta de pago, pero que tampoco se permitirá el abuso de autoridad con los ciudadanos.

Recordó que durante semanas han trabajado con un grupo de expertos y en colaboración con las instancias federales de seguridad, Guardia Nacional, Sedena y la Secretaría de Marina, mediante la coordinación de las mesas de seguridad, en las que participará todos los días a las 7 de la mañana.

Esto, para construir una estrategia integral apegada a las nuevas reglas, procedimientos y criterios.

“Aprovecho para comentarles que durante el periodo de transición estuve realizando giras de trabajo a la Ciudad de México, por lo que, nos es grato informales que como resultado de estas gestiones, ya fuimos integrados dentro del Plan Mérida, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad”, recalcó.

 3.- Desarrollo Territorial

El primer edil detalló que impulsará la creación y actualización de planes de ordenamiento, como el controvertido “Plan Sectorial de Desarrollo Urbano y Turístico de los Valles Vitivinícolas”.

“Pero regulados por reglamentos que los hagan valer. No debe haber intereses ocultos. Este gobierno se debe a la voluntad del pueblo, la regulación de nuestra región debe ser pareja y buscar el beneficio de todos, sin favorecer a unos cuantos”, señaló.

También se manifestó a favor de la derrama económica en beneficio de las comunidades, ejidatarios, constructores, hoteleros, restauranteros, productores, vitivinicultores, transportistas y todos los trabajadores.

“En este Ayuntamiento pondremos orden en nuestros valles”, adelantó, además de coordinarse con los tres niveles de gobierno y empresarios en temas relacionados con el agua, modernización y mantenimiento de carreteras, nodos viales, infraestructura hospitalaria, aeropuerto y el bosque de la ciudad.

4.- Transformaremos al Municipio

Serán impulsadas acciones para promover un gobierno eficiente y austero, por lo que Ayala Robles aseguró que próximamente presentará el plan de austeridad de gasto público.

Esto, para evitar duplicidades, eliminando organismos sin resultados y con una coordinación eficiente.

 “Comenzaremos poniendo la casa en orden. No permitiendo malos manejos, una nómina inflada y sueldos exorbitantes.

“Por ello, todos debemos de seguir el ejemplo y aplicar la política de nuestro Presidente de la República mediante la reducción de sueldos, eliminación de canonjías y privilegios de la clase política, esto de manera inmediata”, subrayó.

 5.- Desarrollo Sustentable

Ayala Robles agregó que se fomentará el desarrollo sustentable promoviendo las vocaciones productivas de las regiones, pesca, industria, agricultura, ganadería y fortalecimiento del desarrollo turístico.

6.- Bienestar

El presidente municipal precisó que garantizarán el bienestar de todos los ensenadenses mediante la impartición de programas sociales, fortaleciendo el deporte, impulsando la educación y la cultura y generando acciones de inclusión social.

Esto, para incluir a todos los grupos, en especial a las comunidades indígenas originarias como kumiay, pa ipai, kiliwa, cochimí y cucapá, sin dejar a un lado a los más de 17 mil migrantes de las comunidades mixtecas, zapotecas y triquis.

“En mi Gobierno serán respetados y mantendremos cercanía personal, atendiendo sus necesidades.  A nuestro querido Valle de San Quintín y la zona sur del Municipio, les digo que seguiremos trabajando de la mano con la federación y nuestro futuro gobernador (Jaime Bonilla Valdez), para impulsar los proyectos prioritarios de aquella zona”, enfatizó.

 7.- Medio ambiente

Por último, Ayala Robles remarcó el cuidado de playas, mares, sierras y valles mediante la implementación de políticas públicas que  promuevan la educación ambiental. FOTO: Cortesía

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.