Lamentan reducción de presupuesto para el campo

La reducción en 20 mil millones de pesos al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el 2020 en el agro, cayó como “patada en el estómago” para millones de mexicanos.

El dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, lamentó la poca sensibilidad del gobierno federal y de los legisladores, por la baja asignación de recursos fiscales para el campo en general y para el sector ganadero especializado en producción de leche y sus derivados.

Consideró como inexplicable que en la distribución de recursos para el sector primario,  el gobierno dé preferencia a la construcción de aeropuertos y de infraestructura petrolera, en lugar de apoyar a los pequeños y medianos productores de alimentos, donde está el mayor potencial de aumentar los índices de productividad.

Prácticamente todos los mexicanos estamos de acuerdo en que los alimentos deben estar por encima de otros intereses económicos, estimó, lo importante es que tengamos el estómago lleno y que nuestros hijos aprovechen oportunidades de estudio y desarrollo físico y mental para enfrentar la vida en los tiempos por venir.

“Necesitamos que en México se repita una segunda ‘Revolución Verde’, y que se ubique entre las naciones más productivas, como lo ha demostrado en el pasado, con la aportación al mundo de más de 200 productos originarios que ahora son la base de la alimentación del universo, como es el caso del maíz, de hortalizas y productos industriales del sector, como cacao”, señaló.

Foto: Cortesía.

Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.