Incendios forestales presuntamente provocados, es la principal ignición de las llamas en las áreas rurales de la periférica de la ciudad, señaló el director de Bomberos de Ensenada.
José Guadalupe Marmolejo Ferrel, titular de la dependencia, informó que en la presente temporada de incendios forestales han sido sofocados por bomberos una cantidad superior a las 50 quemazones de distintas extensiones de tierra.
Explicó que el 60% de estas igniciones han sido producidas al parecer de manera provocada, entre ellas las quemas ilegales de basura, el resto por las altas condiciones climáticas.
Las llamas, mencionó, han tenido ignición en el área rural de la periferia de la zona urbana del puerto y fueron sofocadas por la brigada forestal de la corporación, en algunas casos se recibió apoyo de Conafor.
Recientes.
El director de Bomberos indicó que el incendio forestal de mayor extensión de tierra se registró por la tarde del pasado sábado entre los límites de San Antonio de la Minas y El Sauzal de Rodríguez, al fondo de Cuestamar.
Este fuego, detalló, consumió una cantidad cercana a las 250 hectáreas de chaparral en la parte superior del cerro de la zona y fue sofocado por forestales de la Conafor tras varias horas de labor.
Al mediodía del sábado, agregó, tuvo ignición otro forestal de medianas dimensiones en la parte superior del cerro que se encuentra al fondo de Villas del Rey y se quemó basura y pastizal.
Por la mañana de ese día, añadió, se presentó otro fuego en el poblado de Piedras Gordas, al Oriente por la carretera a Ojos Negros, y las llamas acabaron con un muro construido con neumáticos.
FOTO: Archivo.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.