En el informe presentado ante la Comisión de fiscalización del gasto público del Congreso del Estado el titular de Auditoría precisó que hay una cuenta pública pendiente de aprobar que data de 2015; 14 de 2016 y 78 del ejercicio fiscal de 2017.
Carlos Montejo Oseguera, auditor, resumió en seis puntos las estrategias que se deben aplicar para combatir los retrasos que existen en auditorías y sugirió la modernización de la dependencia.
La utilización de la tecnología, agregó, para que los auditores puedan hacer su trabajo en línea, ya que esto permitiría reducir el robo de información o pérdida de datos.
Esto, añadió, ahorraría dinero en papel, pues en la actualidad se gasta arriba de cinco y medio millones de pesos en ese material y se desperdicia tiempo, además de ocupar grandes espacios para hacer el trabajo de auditar y elaborar los respectivos informes.
Por otra parte, Carlos Montejo informó a los diputados no habrá tolerancia contra de los servidores público que no cumplan a tiempo con la rendición de cuentas.
También en los casos en que se detecten facturas de empresas “fantasma” para justificar gastos, para lo cual se trabaja actualmente con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), mencionó.
FOTO: Tomada de las redes.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.